El abogado Marcelo Valdez, representante legal de la exdiputada Lidia Patty, indicó este lunes que la declaración del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, ante la Fiscalía es fundamental para esclarecer el caso del golpe de Estado de 2019 y que los militares detenidos y aprehendidos lo solicitaron en cuatro oportunidades.
“Esperamos que el señor (Luis Fernando) Camacho aclare quiénes han sido los militares que han participado en el golpe de Estado, puesto que, a la fecha, hay militares que están detenidos, aprehendidos y los mismos han pedido en cuatro ocasiones que el señor declare”, aseveró el jurista en la red ATB.
Según el jurista, el Ministerio Público debe investigar el momento preciso en el que se rompió la cadena de mando, quiénes participaron y quiénes financiaron el mismo.
“Tenemos siete meses de investigación y el principal sindicado (Camacho) no ha declarado (…) Se debe investigar el momento preciso en el que rompió la línea de mando, en este caso qué militar ha dado la orden”, enfatizó.
Valdez explicó que con esta declaración se podrá esclarecer cómo sucedió el golpe y además conocer a los cómplices y personas que encubrieron este hecho.
“Lo único que queremos es que él aclare y diga la verdad, que tiene en vilo a todo un país y a la comunidad internacional”, aseveró.
El 1 de octubre, la Fiscalía Especializada Anticorrupción y Legitimación de Ganancias Ilícitas, Delitos Aduaneros y Tributarios emitió una citación formal para que el gobernador cruceño se presente en sus instalaciones de la ciudad de La Paz y declare por el caso golpe de Estado de 2019.
Camacho deberá presentarse el próximo 7 de octubre en la Fiscalía, acompañado de su abogado defensor, para prestar su declaración en calidad de denunciado bajo los delitos de terrorismo, sedición, conspiración, conspiración en grado de complicidad.