ANUARIO 2022: Cumbre en defensa del patrimonio cultural para revalorizar las tradiciones y costumbres

 La Paz, 23 de diciembre de 2022 (ABI-ANUARIO). –  La Cumbre Nacional del Patrimonio Cultural Boliviano se realizó del 10 al 12 de noviembre en la ciudad de La Paz con el propósito de sentar las bases para elaborar políticas de defensa y la puesta en valor del patrimonio cultural material e inmaterial del país, inscrito en la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco).


Los libros se subastaron en París por 504.000 euros. Foto: laverdadnoticias.com
Subastan edición antigua del ‘Quijote’, colección del yerno del barón del estaño y exembajador boliviano

París, Francia, 16 de diciembre de 2022 (ABI).- Dos libros de las ediciones más antiguas del 'Quijote', parte de la colección privada de Jorge Ortiz Linares, exembajador de Bolivia en Francia y yerno del barón del estaño Simón Iturri Patiño, se vendieron durante una subasta en París por 504.000 euros.


  1. Invitan a celebrar la Navidad en el II Festival de Villancicos, Chuntunquis y Trenzadas Plurinacionales 2022
  2. La ancestral ceremonia de las illas se celebrará en Santiago de Huata el 21 de diciembre
  3. Presidente conmemora primer año del título de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Fiesta de San Roque de Tarija
  4. Sucre celebra 31 años del título de Patrimonio Cultural de la Humanidad
  5. Premio Bartolomé de las Casas valora el trabajo pionero con comunidades originarias del Cidac
  6. Presidente felicita al CIDAC por lograr el Premio Bartolomé de las Casas y destaca su labor en favor de los pueblos indígenas
  7. Bolivia TV transmitirá el Carnaval de Oruro 2023
  8. The Guardian en Santiago de Chuvica, el caserío quechua de Utama que conmueve al mundo
  9. En Bolivia identifican 18 pueblos indígenas en peligro de desaparecer, el Gobierno trabaja para evitarlo
  10. La Editorial del Estado promueve las letras bolivianas en su Biblioteca Popular
  11. Musef estrena cuatro animaciones de las leyendas de la papa, el maíz, la yuca y una historia Weenhayek
  12. Culturas presenta el tradicional chicharrón de Sacaba para promover la gastronomía originaria y creativa
  13. La Paz será la sede de la Cumbre Nacional Contra el Racismo y Discriminación el 6 y 7 de diciembre
  14. Mujeres indígenas reflexionarán sobre despatriarcalización, política y violencia
  15. Bolivia brilla en el Festival de Cine Latinoamericano
  16. Sacaba mostrará su cultura en una feria artesanal
  17. Kory Warmis vuelven a las tablas con la obra Kusisita
  18. Musef exhibirá cuatro historias que cuentan el origen de los alimentos
  19. Gobierno reconoce a los Sikuris de Cariquina Grande del departamento de La Paz
  20. Culturas: el fuego afectó el 70% del entorno vegetal del Fuerte de Samaipata
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI