Ponen la piedra fundamental para el inicio de construcción de un puente
Empieza construcción de un puente para conectar a productores con mercados en Cochabamba

Cochabamba, 29 de septiembre de 2023 (ABI). – En Tacopaya, municipio de Cochabamba, empezó con la puesta de la piedra fundamental la construcción de un puente vehicular con el fin de integrar a las comunidades productoras con los mercados y facilitar el tránsito de la población.

El Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, financia la obra que demandará una inversión de Bs 1.054.174.

“Esta obra será realizada en beneficio de la región andina, como parte del compromiso de nuestro Gobierno nacional, buscando facilitar el tránsito, fortalecer el potencial productivo para garantizar que los alimentos lleguen a los mercados”, explicó el director del FONADIN, Omar Ortiz.

El puente beneficiará a 120 familias productoras de comunidades del municipio de Tacopaya, y tendrá 20.60 metros de longitud, vigas de hormigón de 1.05 metros de altura, dos tramos, accesos al puente vehicular con material granular y muros de gaviones a manera de protección emplazados en los accesos al puente vehicular.

Además, permitirá el flujo vehicular continuo y permanente, facilitando el acceso de los pobladores agropecuarios a nuevos mercados; incrementar la producción de alimentos; y mejorar la economía de pequeños y medianos productores.

 

Rdc/cc


 
Volquetas entregadas. Foto:Minería
Minería entrega volquetas y maquinaria para la conservación del Cerro Rico

La Paz, 29 de septiembre de 2023 (ABI). - En Potosí fueron entregadas volquetas y maquinaria pesada para los trabajos de conservación del Cerro Rico, que están a cargo de las Unidades Productivas de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).


La maquinaria entregada por el FNDR al municipio de Punata.
FNDR entrega maquinaria pesada a Punata para obras de mejoramiento vial

Cochabamba, 29 de septiembre de 2023 (ABI).- El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) entregó este viernes maquinaria pesada a la alcaldía de Punata, departamento de Cochabamba, para el mantenimiento y mejoramiento de la red vial.


Ibmetro capacitó a más de 400 universitarios sobre el Sistema Internacional de Unidades

La Paz, 29 de septiembre de 2023 (ABI).- Desde enero hasta la fecha, el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) capacitó a más de 400 estudiantes del sistema universitario en el Sistema Internacional de Unidades, en el marco del “Año de la Juventud hacia el Bicentenario”.


Parcela demostrativa para aplicación de urea. Foto: YPFB.
YPFB implementa parcelas en campo para demostrar beneficios de la urea en el agro

Santa Cruz, 29 de septiembre de 2023 (ABI). - Con el fin de incrementar el rendimiento de los cultivos y lograr mayores ingresos para los productores agropecuarios, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) impulsó actividades en materia de promoción, difusión, asistencia técnica y capacitación en la fertilización de cultivos con urea.


El Tren Metropolitano de Cochabamba. Foto: Archivo.
Gobierno inyectará Bs 203 millones para ampliar línea Amarilla del Tren Metropolitano

Cochabamba, 29 de septiembre de 2023 (ABI). – El Gobierno nacional inyectará Bs 203 millones para la ampliación de la línea Amarilla del Tren Metropolitano, ubicado en la ciudad de Cochabamba, informó este viernes el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.


Representantes de bancos chinos y autoridades y ejecutivos bolivianos se reunieron en Santa Cruz. Foto: BCB.
Arriban a Bolivia dos bancos chinos para promover el uso del yuan en transacciones nacionales

Santa Cruz, 29 de septiembre de 2024 (ABI). – Ejecutivos de dos de los bancos más grandes de China arribaron este viernes a la ciudad de Santa Cruz para reunirse con representantes del sistema financiero boliviano y promover el uso del yuan en transacciones nacionales, informó el Banco Central de Bolivia (BCB).


  1. ENDE activa aplicación “DELBENI MÓVIL” para controlar el consumo eléctrico en tiempo real
  2. Viceministro ratifica que el puente binacional está garantizado y dice que movilizaciones en Beni “no tienen razón de ser”
  3. Bolivia participará en Alemania en la feria más grande de alimentos y bebidas del mundo
  4. Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay reiteran pedido de suspender cobro de peaje en la Hidrovía Paraguay - Paraná a Argentina
  5. ABEN firma acuerdo para ejecutar proyectos y programas de investigación científica sobre fusión nuclear con España
  6. Editorial del Estado proyecta ventas por Bs 102 millones este año y reserva Bs 3,5 millones para el Juancito Pinto
  7. Centro de innovación de cacao de Palos Blancos beneficiará a productores de 5 departamentos
  8. Minera San Cristóbal aportó $us 402,1 millones en impuestos, regalías y patentes al Estado boliviano en 2022
  9. Socializan en municipios de Santa Cruz y comunidades indígenas de Beni proyectos de electrificación rural
  10. Cochabamba: Aprehenden a contrabandista reincidente en comiso de cigarrillos ilegales
  11. BancoSol inaugura nueva Regional Sur y Agencia España en un edificio emblemático de Sucre
  12. Al menos 28 empresas públicas aportarán para pago del Bono Juancito Pinto
  13. Seis proyectos de ley vinculados a créditos externos por $us 470 millones están pendientes de aprobación en la Asamblea
  14. Trabajo para estudio internacional de la vía Las Cruces – Buena Vista avanza con la “mayor precisión posible”
  15. Envían proyecto de ley para ampliar a ocho carriles el tramo Senkata – Apacheta en la vía La Paz – Oruro con $us 57,2 millones
  16. Arce y Lula acuerdan licitación integral para puente binacional con ajustes requeridos por Bolivia
  17. Cusicanqui: Modelo económico boliviano responde con resultados favorables al contexto internacional desfavorable
  18. Mi Teleférico y Estropical.com firman convenio para promover el turismo
  19. Bolivia recibió a 700.000 turistas y generó un movimiento de $us 430 millones a julio
  20. YLB expone prototipos de baterías, fertilizantes y la industrialización del litio en la Expocruz

Página 1 de 1364

© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI