Bolivia se posiciona con la mayor inversión pública en la región por segundo año consecutivo

Bolivia se posiciona con la mayor inversión pública en la región por segundo año consecutivo

La Paz, 02 de febrero de 2023 (ABI). - El presidente Luis Arce informó este jueves que, en 2022, por segundo año consecutivo, Bolivia se posicionó como el país con mayor inversión pública ejecutada en la región, con 5,1% respecto a su Producto Interno Bruto (PIB), al alcanzar más de $us 2.634 millones.

“En 2022, por 2do año consecutivo, Bolivia se posicionó como el país con mayor inversión pública ejecutada en la región, con 5,1% respecto a su PIB. Fueron más de $us 2.634 millones invertidos. La inversión pública vuelve a asumir un rol protagónico en el crecimiento económico”, publicó el mandatario en su cuenta en Twitter.

Según datos de la autoridad, detrás de Bolivia están Colombia con una tasa de ejecución de 5,0% respecto a su PIB; Perú también 5,0%; Ecuador 4,9%; El Salvador 4,0%; Chile 3,0%; Brasil 3,0%; Argentina 2,4%; y Paraguay 0,5%.  

El martes, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que la inversión pública en el país tuvo un crecimiento de 48% y 47%, en las gestiones 2021 y 2022, respectivamente, con lo que esta política retomó su rol protagónico en la economía nacional.

De acuerdo con los datos preliminares del Sistema de Información de Gestión Pública, el año pasado, se alcanzó a una ejecución en inversión pública total de $us 2.634 millones en el territorio nacional.

De ese monto, la administración central (el Gobierno) ejecutó $us 2.015 millones, la administración departamental (las gobernaciones) $us 210 millones y la administración local (los municipios) $us 409 millones.

“El actor principal de la inversión pública es el Gobierno central a través de sus diferentes entidades ejecutoras, es el actor fundamental dentro de lo que es la inversión pública con ese 76%”, destacó.

En tanto, la administración local ejecutó el 16% y la administración departamental solo el 8%.

En ese contexto, el Gobierno central presupuestó $us 4.006 millones para más 6.298 proyectos de inversión pública en este 2023. De ese monto, el 24% es para infraestructura, 26% para el área social, el 9% para lo multisectorial y el resto para el sector productivo.

El sector productivo está orientado a la política de industrialización con sustitución de importaciones, por lo que se construyen plantas de procesamiento y producción de fertilizantes, camélidos, cárnicos, aceites, piña, almendra, industria de la química básica, entre otros.

MC/MC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI