Santa Cruz, 18 de marzo de 2023 (ABI). – El Gobierno nacional ratificó este sábado su compromiso para encarar las gestiones de financiamiento para la construcción de la carretera Faja Norte - Norte Integrado.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo en Yapacaní que el Órgano Ejecutivo nacional viabiliza la priorización y la búsqueda de financiamiento para la construcción de la carretera pero aclaró que la Gobernación de Santa Cruz debe solicitar el trámite a través de una nota oficial lo que hasta ahora no sucedió.
“Ayer, viernes se llevó otro cabildo en Yapacaní y nuestros hermanos determinaron tomar los pozos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y realizar bloqueos, por eso estoy nuevamente aquí (…) para apagar como un bombero los incendios que han surgido por problemas de la Gobernación de Santa Cruz”, dijo en conferencia de prensa.
El 7 de marzo pasado, el Gobierno nacional logró un acuerdo con las organizaciones sociales para la viabilidad del proyecto carretero pese a que su construcción no es tuición del nivel central.
El encuentro concluyó en que el Gobierno priorizará la obra y buscará el financiamiento para que la Gobernación cruceña cumpla su responsabilidad y se pueda construir la vía.
Sin embargo, Montaño informó hoy que “la Gobernación a la fecha no hizo llegar la solicitud de priorización”, y que por eso ahora se retomaron los bloqueos y se tomó los pozos de YPFB en esa región.
“Vamos a priorizar el cien por ciento de la carretera y vamos a buscar el financiamiento. Si ellos quieren (los pobladores) vamos a comenzar con el diez o treinta o cien por ciento, como decidan los hermanos de Yapacaní”, acotó.
Rdc/Mac