La Cámara de Diputados. Foto: MHE.
Ministro de Hidrocarburos defenderá proyecto de ley que viabiliza $us 94 millones de inversión en Upstream para Santa Cruz

La Paz, 22 de marzo de 2023 (ABI). - El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, defenderá este miércoles ante la Cámara de Diputados un anteproyecto de ley para autorizar un nuevo Contrato de Servicio Petrolero (CSP), que viabiliza una inversión de hasta $us 94 millones para actividades de exploración y explotación (Upstream) en el área Arenales, ubicada en el departamento de Santa Cruz.


 
En el país la mayoría de las transacciones se hacen en moneda nacional. Foto: Archivo.
El uso del boliviano en el mercado se fortalece: El 99% de los créditos y el 86% de los ahorros están en moneda nacional

La Paz, 22 de marzo de 2023 (ABI). - Con el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) el uso del boliviano en el mercado se fortalece, pues el 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, según el Gobierno. 


El director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, denuncia el carguío irregular de combustibles.
ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles

La Paz, 22 de marzo de 2023 (ABI).- En marco del “Plan Soberanía” de lucha contra el contrabando de combustibles, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó a 50 vehículos que realizaron carguíos irregulares de carburantes por encima de lo establecido por ley.


Cuadro de YPFB
YPFB logra ahorro día de 1.7 MMUSD en importación de combustibles

La Paz, 21 de marzo de 2023 (ABI).– Bolivia redujo en $us 1,7 millones por día el costo de importación de combustible por el cambio en la logística de internación, pese a que entre diciembre de 2022 y enero de 2023 los precios internacionales experimentaron un incremento, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).


El documento fue firmado en predios de la Vicepresidencia, en la ciudad de La Paz. Foto: Jorge Mamani.
ATT y PNUD apuntan a promover la inclusión de jóvenes y mujeres vía telecomunicaciones y TIC

La Paz, 21 de marzo de 2023 (ABI). - El director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, y el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Denis Funes, firmaron este martes un memorándum de entendimiento para promover la inclusión de jóvenes y mujeres en las telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).


El gerente departamental del FPS Chuquisaca, José Luis Carvajal, en declaraciones a la prensa.
Chuquisaca se beneficia con 12 proyectos de enlosetado por Bs 34,3 millones para generar empleo

Chuquisaca, 21 de marzo de 2023 (ABI).- El departamento de Chuquisaca se beneficia con 12 proyectos de enlosetado de vías por Bs 34,3 millones, priorizados por el Programa Nacional de Emergencia para la Generación del Empleo (BOL-34), informó el gerente departamental del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), José Luis Carvajal.


  1. Entregan unas 2.844 viviendas a madres y padres “solos”, Aevivienda invita a optar por estas soluciones habitacionales
  2. Unidades productivas reciben Bs 283 millones de la app Consume lo Nuestro, activada con bono de funcionarios públicos
  3. Gestora registra a 26.000 asegurados y ratifica que en mayo empieza a recaudar los aportes de jubilación
  4. Empresas de China, Estados Unidos y Rusia interesadas en negociar bajo el modelo soberano boliviano por el litio
  5. Envibol, Papelbol y Cartonbol generan Bs 19 millones por la exportación de productos “Hecho en Bolivia”
  6. Aduana comisa 14 toneladas de ropa usada y aceites por Bs 113.600 en Cochabamba
  7. Gobierno proyecta inyección de Bs 298 millones para 4.523 viviendas para Potosí
  8. El vino boliviano logró los primeros lugares en concurso internacional de cata organizado por la OMC
  9. Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
  10. Bolivia tendrá 42 industrias de litio, una de las “mercancías más preciadas” en el mundo, afirma el presidente Luis Arce
  11. Gerente de Gestora:El modelo económico está “demostrando su fortaleza” ante los “embates coyunturales”
  12. SIBOLIVIA llega a 9.906 unidades productivas con créditos de más Bs 1.324 millones
  13. Ministro asegura transitabilidad en vía Santa Cruz – Cochabamba y cuestiona a gobernación cruceña
  14. Gobierno destina Bs 4.100 millones a la construcción de 42 plantas industriales para sustituir importaciones
  15. Empresas mineras tienen hasta fin de mes para actualizar Matrícula de Comercio
  16. Pando se beneficiará con cuatro proyectos del programa de generación de empleos BOL-34
  17. Bolivia tendrá este año su Planta Siderúrgica y dará un gran paso para potenciar la minería
  18. Bolivia exporta 517.000 toneladas de zinc y genera $us 1.583 millones de ingresos
  19. Planta Ecebol Potosí iniciará producción de cemento en noviembre
  20. Gobierno invierte Bs 180 millones en 38 radio bases y fibra óptica para los potosinos
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI