Gobierno invierte más de Bs 2.000 millones en tramos carreteros que contribuyen a la reactivación económica de Santa Cruz
- ABI USUARIO HISTORICO
- Economia
- Visto: 759
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que se invierten más de Bs 2.000 millones en la reactivación económica del departamento de Santa Cruz, a través de proyectos y obras de construcción de nuevos tramos carreteros, así como la rehabilitación, conservación vial y un programa social de empleo para el mantenimiento de la Red Vial Fundamental (RVF).
“Santa Cruz se plasma como un polo de desarrollo para el país; por eso, con más carreteras se puede lograr la integración, vinculación y potenciar esta región productiva, estamos cumpliendo el mandato de nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora y nuestro hermano Vicepresidente con la ejecución proyectos viales”, mencionó Henry Nina, presidente de la ABC.
En estos días, dijo Nina, se entregaron tres obras importantes por el 211 aniversario de Santa Cruz como el puente El Torno – Espejos; la doble vía Puente Yapacaní – Puente Ichilo y la Malla 2 de la carretera Santa Cruz – Trinidad por más de Bs 812 millones.
Explicó que el departamento cuenta con 4.633,60 kilómetros de longitud en su Red Vial Fundamental, de los cuales 2.304,80 kilómetros están pavimentados y 577,80 kilómetros en proceso de construcción.
“Se tienen seis proyectos en construcción, la ruta San José de Chiquitos – San Ignacio de Velasco con una inversión de 849,5 millones de bolivianos; la doble vía Santa Cruz – Warnes (lado Este) por 811,2 millones de bolivianos; el Espino – Charagua – Boyuibe por 1,7 millones; el tramo Montero – Yapacaní por 715,6 millones; y, la moderna carretera Yapacaní – Puente Ichilo por un costo de 605,1 millones de bolivianos”, detalló el titular de la ABC.
En obras de rehabilitación vial, se tienen nueve proyectos con 909,71 kilómetros; en obras de conservación, 16 proyectos con 3.640,13 kilómetros atendidos y proyectos en diseño 184.85 Kilómetros, según señala un reporte institucional.
“La Administradora Boliviana de Carreteras trabaja a diario por Santa Cruz, para contribuir a la reactivación económica y proyectando carreteras para el desarrollo regional y nacional, generando empleos dignos de manera directa e indirecta y sobre todo haciendo de la Red Vial Fundamental de Santa Cruz un conector natural de intercambio comercial entre Bolivia, Brasil, Perú y Chile”, menciona el informe.