Presidente Arce a seis meses de luchar contra el COVID-19: “Nuestro objetivo era reducir la letalidad y lo logramos”
Presidente Arce a seis meses de luchar contra el COVID-19: “Nuestro objetivo era reducir la letalidad y lo logramos”

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, destacó la reducción de los índices de letalidad por coronavirus en Bolivia, a seis meses de iniciada su gestión, con la prevención de contagios como uno de los pilares fundamentales de la lucha contra la pandemia, a través de la aplicación de pruebas antígeno nasales, medicación, aislamiento y vacunación masiva.

“En el tema de la pandemia hay avances, redujimos el índice de letalidad que eso es muy importante, lo que quiere decir que estamos haciendo el esfuerzo para que menos gente muera con el contagio y lo hemos logrado, eso es muy importante. La gente sabe que ha habido un mejor manejo de la pandemia, hay resultados objetivos muy claros, inclusive elogiados por organismos internacionales”, afirmó en una entrevista exclusiva con los medios estatales.


 
Bolivia acelera la industrialización del litio y proyecta beneficiarse con la producción entre 2024 y 2025
Bolivia acelera la industrialización del litio y proyecta beneficiarse con la producción entre 2024 y 2025

El presidente del Estado, Luis Arce, informó que su Gobierno proyecta que Bolivia se beneficie con una “importante producción” de la industrialización de litio en 2024 con la implementación de nuevas tecnologías como la extracción directa del metal blando.


Pandemia, un año de evolución
Pandemia, un año de evolución

La pandemia del COVID-19 en Bolivia cumple un año el 10 de marzo. Su evolución en doce meses tuvo su alcance máximo en enero de 2021 y la tasa de letalidad fue diferenciada en distintos epicentros del país en las dos olas de contagios.


De las restricciones a la reactivación económica
De las restricciones a la reactivación económica

“El Gobierno interino de Bolivia aprovecha la pandemia para arrogarse el poder de sancionar penalmente a quienes publiquen información que las autoridades consideren ‘incorrecta’, y esto viola el derecho a la libertad de expresión”, se lee en un pronunciamiento de abril de 2020 difundido por Human Rights Watch, organización defensora de derechos humanos.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI