La Paz, enero 31, 2023 (ABI).- El mantener al encarcelado Luis Fernando Camacho como gobernador de Santa Cruz demora trámites administrativos, la concreción de nuevas obras de inversión pública y la ejecución de las que están en curso, advirtió el viceministro de Inversión Pública, Marcelo Laura, sobre la situación de gestión de la Gobernación cruceña.
Camacho se encuentra con detención preventiva, desde el 30 de diciembre de 2022, en la cárcel de Chonchocoro de La Paz. Autoridades de la gobernación, los asambleístas departamentales y los legisladores nacionales de Creemos, su organización política, se negaron a viabilizar que el vicegobernador Mario Aguilera tome las riendas de la gestión.
Para Laura, la decisión trae consecuencias negativas para la gestión y mencionó entre ellas la demora en la catalogación de nuevos proyectos de inversión pública, “entre lo que se propone un proyecto, entre que el gobernador pueda firmar el catálogo y se pueda subir al sistema de inversión pública”.
Los problemas también se reflejan en los “obstáculos” en la firma de convenios, por ejemplo entre la Gobernación y un municipio. “Va a tener que superar el escollo de que los documentos se remitan a La Paz, donde está recluido, y tome más tiempo del que suele necesitar”, advirtió en una entrevista con la Bolivia Tv.
“Otro adicional obstáculo son las decisiones, hay decisiones que tiene que tomar la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) como modificaciones presupuestarias, va a haber problemas en la flexibilidad del presupuesto, hay cambios en estructuras de financiamiento, hay varios temas y créditos que el gobernador está cofinanciando con el nivel central del Estado que requiere su firma”, afirmó.
Camacho decidió mantenerse como gobernador, pese a su detención. La justicia ordenó una reclusión preventiva de cuatro meses por el caso Golpe de Estado I. En este proceso se amplió la denuncia por delitos de seducción de tropas y cohecho.
“Esto (obstáculos en la gestión) va a repercutir desde los más pequeños administrativos hasta retrasos en la ejecución propia de los proyectos”, insistió y recordó que existen demoras en desembolsos para la ejecución de proyectos camineros.
CC/