Perú, 16 de diciembre de 2022 (ABI).- El Parlamento Andino expresó su indignación por la grave crisis política y social desatada en Perú, e invocó a hacer un alto a la violencia, respetando al prójimo.
“Desde la representación peruana ante el Parlamento Andino nos sentimos preocupados e indignados por la violencia que viene escalando en distintas zonas del país, producto de una crisis política que, aunque grave, no debe amilanarnos”, afirmó la entidad, mediante un comunicado difundido en redes sociales.
Se invocó a hacer un alto a la violencia, a expresar opiniones con libertad, pero respetando al prójimo y, sobre todo, a pensar en el Perú y en su futuro.
“Es lamentable ver que el país se destroza en manos de peruanos, pero confiamos en que, unidos en oración y hermandad, podremos llegar a acuerdos que permitan a nuestra nación crecer con justicia y equidad”, acota la misiva.
El 7 de diciembre, mediante una moción de vacancia, el Congreso peruano destituyó al presidente Pedro Castillo, lo que generó protestas de diferentes sectores sociales que cumplen un paro indefinido.
Castillo se encuentra en la cárcel y desde su encierro, a través de una carta manuscrita dirigida al pueblo peruano, aseguró: “No renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones”. También reclamó su “libertad inmediata”.
Esa instancia legislativa subregional está integrada por Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Rdc/