Los ministros de Hidrocarburos, Franklin Molina, y de Trabajo, Verónica Navia; y el dirigente de la COB, Juan Carlos Guarachi. Foto: Ministerio de Trabajo
Ministra Navia llama a los trabajadores a defender los recursos naturales como el litio

La Paz, 27 de marzo de 2023 (ABI).- La ministra de Trabajo, Verónica Navia, demandó a los trabajadores defender los recursos naturales, como el litio, de intereses externos, en un taller sobre  Nacionalización e Industrialización en Bolivia con participación del Ministerio de Hidrocarburos y la Central Obrera Boliviana (COB).


 
El ministro de Justicia, Iván Lima. Foto archivo
Visita “in loco” de la CIDH responde a gestiones hechas por el gobierno de Arce desde el inicio de su mandato

La Paz, 26 de marzo de 2023 (ABI). – El ministro de Justicia, Iván Lima, aseveró que la visita a Bolivia de los representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se debe a las gestiones realizadas por el Gobierno del presidente Luis Arce, desde el inicio de su gestión.


Los presidentes Luis Arce y Miguel Díaz-Canel, y el vicecanciller Freddy Mamani. Foto tomada de la cuenta del presidente Luis Arce
Bolivia y Cuba reafirman hermandad y decisión de seguir en el camino de la revolución

República  Dominicana, 25 de marzo de 2023 (ABI). – Los presidentes Luis Arce y Miguel Díaz-Canel se reunieron este sábado en Santo Domingo y reafirmaron las relaciones de cooperación y hermandad entre Bolivia y Cuba, para continuar en el camino de la revolución y el progreso con justicia social.


El presidente Luis Arce en la Cumbre Iberoamericana
Arce destaca logros del modelo económico en la Cumbre Iberoamericana y explica que tiene “un rol activo del Estado”

República  Dominicana, 25 de marzo de 2023 (ABI). – Durante la Cumbre Iberoamericana, el presidente Luis Arce destacó los resultados positivos del Modelo Económico Social Comunitario y explicó que se trata de uno que responde a la realidad boliviana con “un rol activo del Estado”.


Bolivia produce coca en Yungas y el Chapare
Bolivia encara campaña internacional para reparar “error histórico” y retirar a la coca de lista de estupefacientes

República Dominicana, 25 de marzo de 2023 (ABI). – En la Cumbre Iberoamericana, el presidente Luis Arce calificó de “error histórico” la estigmatización de la hoja de coca e informó de la campaña ante organismos internacionales para retirarla de la lista de estupefacientes.


  1. Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio
  2. Arce aboga por el multilateralismo y advierte de amenazas a “las democracias populares”, plantea crear instituciones que las defiendan
  3. Embajador Arce: Almagro quebró la democracia en Bolivia, mantiene línea intervencionista y en crisis a la OEA
  4. Arce asegura que en Santo Domingo se traza el camino de una “Iberoamérica justa y sostenible”
  5. Presidente asegura que Cumbre Iberoamericana reafirmará la “hermandad entre pueblos”
  6. Arce entrega el Bastón de Mando a Choquehuanca y parte a República Dominicana
  7. Canciller: La reivindicación marítima es irrenunciable
  8. Presidente Arce saluda al municipio de Pampa Aullagas por sus 40 años de fundación
  9. En Bolivia alistan gestiones para concretar reuniones con Chile y avanzar en la agenda propuesta por el presidente Arce
  10. Bolivia impulsa en la Cumbre Iberoamericana iniciativas sobre DDHH, seguridad alimentaria y coca
  11. Gobierno confía en que proceso de preselección de candidatos a las elecciones judiciales se desarrolle con responsabilidad
  12. Bolivia plantea a Chile una agenda de siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos
  13. Bolivia pierde la posibilidad de crecer anualmente un 1% del PIB debido al enclaustramiento marítimo
  14. Arce en el Día del Mar: En 1879 fuimos arrastrados a una guerra injusta entre pueblos hermanos
  15. Presidente felicita a la nueva ejecutiva de las Bartolinas, Guillermina Kuno
  16. Presidente recuerda la defensa de Calama en 1879 y reivindica mar para Bolivia
  17. Ministra Prada aboga por la diplomacia de los pueblos parar cerrar la “herida abierta” y resolver la causa marítima
  18. Presidente urge modificar modos de producción altamente impactantes en la región amazónica
  19. Bolivia pierde hasta 42% de glaciares y plantea acciones para enfrentar la “crisis climática” y disminución del agua dulce
  20. Arce: La crisis del agua no es sólo un problema ambiental, sino también social y económico
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI