El Gobierno boliviano enviará un reporte de recepción al Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en Rusia, sobre la refrigeración de las vacunas Sputnik V, durante el traslado desde Argentina y el almacenaje en el Plan Ampliado de Inmunización (PAI), en el marco de lo acordado con el fabricante para la garantía del producto.
La información fue proporcionada por el presidente Luis Arce, en una improvisada rueda de prensa, tras verificar el almacenaje de las primeras 20 mil dosis en el PAI, con el debido proceso de refrigeración.
Arce confirmó que el cargamento llegó "en orden satisfactorio", y anunció que el Viceministerio de Relaciones Exteriores enviará el reporte del estado de las vacunas que cuentan con garantía y mecanismos de verificación de temperatura.
“En el avión de BoA que trajo las vacunas teníamos indicadores de temperatura externos, y hay uno de seguridad interno, que se reporta a la fábrica, y nuestro Viceministro de Relaciones Exteriores va a enviar el reporte en el flash que ha venido en un sistema de registro permanente de temperatura durante el vuelo, desde que salió de Rusia, en Argentina, y ahora acá en La Paz”, señaló.
Aseguró que se cercioró del adecuado almacenaje de las vacunas en las instalaciones refrigeradas del PAI y demandó el mismo tratamiento por parte de los gobiernos subnacionales.
Ratificó que médicos especialistas, intensivistas y el personal que trabaja en las unidades de terapia intensiva "y que estén directamente relacionados con los pacientes con COVID-19 van a ser los primeros en vacunarse, y eso va a ser en los nueve departamentos".
"Vamos a iniciar el día de mañana (viernes) la vacunación en los nueve departamentos, gradualmente por supuesto, en la medida en que vayan llegando las vacunas a los lugares correspondientes que tengan y garanticen la cadena de frío", afirmó.
Bolivia el segundo país de la región en recibir la Sputnik V y uno de los primeros en el mundo en adquirir la vacuna contra el COVID-19.