El presidente Luis Arce planteó este jueves entablar espacios de discusión y un diálogo bilateral entre los países para mejorar la situación migratoria y resolver problemas como la explotación laboral y la discriminación.
“Lo primero que se tiene que hacer es generar espacios de discusión de estos temas, de manera bilateral, y todos los países también deberíamos abrirnos a esa discusión”, afirmó el Jefe de Estado en entrevista con el canal brasilero Red TVT.
“Nosotros apoyaríamos cualquier política, a conducir a conducir que nuestros conciudadanos bolivianos allá, donde estén, tengan los mismos derechos que todos, que puedan participar activamente allá, en los países donde están viviendo, que recuperen y que se ejerzan todos los derechos”, acotó.
Arce indicó que todos los países deberían tener apertura respecto al diálogo sobre la situación migratoria para generar agendas de trabajo bilaterales que permitan resolver la explotación y la discriminación de compatriotas que viven fuera de su tierra.
“La mejor manera es el diálogo bilateral, yo creo que las conversaciones entre países deben aclarar, porque cada país tiene un lugar donde está su población migrando”, remarcó.
El Jefe de Estado remarcó que “podemos avanzar hasta alcanzar eso que es una justicia, que, en justicia, en realidad corresponde para todos, no solamente para los bolivianos, sino para todo migrante que esté en otro país y debe tener esas mismas condiciones”.
También hizo referencia a las acciones que asumió el gobierno de facto de Jeanine Áñez para evitar que ciudadanos bolivianos que radican en otros países voten en las elecciones generales de 2020, tal es caso de Brasil.
“El Gobierno de facto sacó una instrucción, a través del embajador allá (…), donde se pedía que se den informes negativos para que, en Brasil, producto de la pandemia se informe de que no estaban dadas las condiciones para que los bolivianos voten en las elecciones. Nosotros denunciamos acá, en Bolivia y, al final, evidentemente, nuestros compatriotas felizmente pudieron votar allá, en Brasil, pero la idea y la intención era que no se vote en el exterior”, sostuvo.