Viceministro: Lote de medicamentos será distribuido al SUS, CEASS y a cajas de salud
Viceministro: Lote de medicamentos será distribuido al SUS, CEASS y a cajas de salud

Viceministro: Lote de medicamentos será distribuido al SUS, CEASS y a cajas de salud

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que las 23 toneladas de medicamentos contra el COVID-19 que el Gobierno trajo de China serán distribuidas al Sistema Único de Salud (SUS), a la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS), a las cajas y también podrán ser comercializados a empresas privadas de salud.

La autoridad, entrevistada en el programa 180, de radio Patria Nueva, explicó que la compra directa que hizo el Gobierno de medicamentos esenciales para los pacientes graves con COVID-19 permitió el ahorro de más de $us 8,5 millones para el Estado, debido a que en esa operación se eliminó a los intermediarios.

Blanco explicó que estos medicamentos son para los pacientes del SUS y para el CEASS nacional, entidad que distribuirá a sus filiales departamentales.

Sin embargo, también podrán llegar al sector privado de salud. “Se han emitido dos decretos que permiten la comercialización de estos medicamentos”, dijo el Viceministro, quien recordó declaraciones del Ministro de Salud en sentido de que “será posible que se comercialicen, tanto a cajas privadas, como a empresas privadas que así lo requieran”.

Blanco aclaró que el CEASS no tiene fines de lucro y “la idea es poder vender (los medicamentos) al mismo precio que los estamos comprando, más los costos que se hayan generado por la logística, el almacenamiento, etcétera”.

Indicó que, con esa forma de distribución, se evitará la especulación o monopolios de empresas importadoras de medicamentos.

Respecto al ahorro en la compra de los medicamentos, el Viceministro de Comercio Exterior e Integración escribió un tuit en el cual destaca el beneficio logrado.

“En el Aeropuerto de #Cochabamba Recibimos más de 1, 2 millón de medicamentos esenciales para pacientes graves de #COVID19.  La compra directa permitió un ahorro de más de 8,5 millones de $us, el Gob. De @LuchoXBolivia garantiza el acceso a medicamentos”, señaló la autoridad a través de la red social digital.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI