La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón Merubia, denunció este miércoles que se recuerda el Día Mundial de la Naturaleza, que el mundo no respeta los derechos de la Madre Tierra y sufre los embates del capitalismo.
La autoridad gubernamental escribió en su cuenta de Twitter: “Hoy celebramos el Día Mundial de la Naturaleza, en un mundo que aún no respeta los derechos de la Madre Tierra y sufre los embates del capitalismo. Que se renueve el compromiso de nuestro lado verde”.
El Día Mundial de la Naturaleza se recuerda cada 3 de marzo por decisión de Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), cuyo objetivo es celebrar la fauna y flora que tenemos en el planeta Tierra.
La declaración reafirmó el valor de la flora y la fauna silvestres y su contribución a la Tierra, entre ellas ecológicas, genéticas, sociales, económicas, científicas, educativas, culturales y recreativas. Es decir, la biodiversidad tiene multitud de beneficios para la humanidad.
Asimismo, el 3 de marzo se conmemora la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que se firmó con el objetivo de evitar el comercio ilegal de especies.