La campaña de inmunización masiva contra el COVID-19 comenzó este jueves en el departamento de Cochabamba, donde el primer inmunizado fue Víctor Hugo Terceros, una persona con trasplante renal, quien destacó que las vacunas que llegaron al país están “dando una esperanza para volver a vivir”.
“Con esto ya yo creo que nos está dando una esperanza para volver a vivir. Estoy muy agradecido de verdad”, aseveró, en un acto realizado en la Escuela Técnica de Salud Boliviano Japonesa de Cooperación Andina de Cochabamba.
El inicio de la vacunación benefició también a Miriam Arnez Cardona y Emilio Bascopé Cáceres.
El presidente Luis Arce destacó que la vacunación masiva que está en curso en todo el país, continuará con varias etapas y será la solución estructural para el problema del COVID-19 por la reducción del índice de contagios y letalidad en el país.
En ese contexto, recordó que la lucha contra el mortal virus es sostenida por una estrategia gubernamental de tres pilares, que comenzó con la coordinación de actividades con los gobiernos subnacionales y la llegada de pruebas rápidas y gratuitas de 15 minutos que reemplazaron al test PCR que tenían resultados hasta en dos semanas.
“Así tenemos la tercera etapa que es esta, la vacunación (…) Y este mes pensamos tener en diez días aproximadamente 100.000 vacunas más y hasta fin de mes 1,6 millones de vacunas. Luego vamos a empezar otras 1,6 millones (de vacunas) y así sucesivamente hasta que complementemos cerca de ocho millones de vacunas”, enfatizó.
El mandatario dijo que la lucha contra el COVID-19 comenzó a dar resultados positivos, pero pidió a la población no descuidar las medidas de bioseguridad para evitar contagios.