La dirigencia de la Federación tarijeña.
Bartolinas de Tarija aclaran que no participan del congreso del MAS IPSP en Lauca Ñ

Bartolinas de Tarija aclaran que no participan del congreso del MAS IPSP en Lauca Ñ

La Paz, 03 de octubre de 2023 (ABI). – La Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” del departamento de Tarija aclaró este martes que la organización no participa del congreso del MAS IPSP, convocado en Lauca Ñ (Cochabamba) y quienes asisten al evento lo hacen de manera personal, dijo la ejecutiva Julia Ramos.

Señaló que, en un ampliado de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” a nivel nacional, realizado los días pasados, se determinó que quienes participen del congreso de Lauca Ñ, en el tropico de Cochabamba asistirán como “militantes o simpatizantes” pero no como representantes de la organización.

“Como organización vamos a respetar al instrumento político que hemos creado como brazo político de las organizaciones, de los movimientos sociales y no hay dueños. Queremos dejar claro esto para que no se confundan y digan ‘están aquí las organizaciones’”, remarcó.

Ramos aclaró que las Bartolinas no participan del evento, porque los organizadores del congreso de Lauca Ñ no tomaron en cuenta a las organizaciones sociales.

“Hemos visto cómo nos dejaron de lado a las organizaciones, he sido dirigente nacional y nosotras sacábamos la convocatoria y ahora no nos toman en cuenta”, protestó Ramos.

El ampliado de la Confederación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” determinó no asistir al Congreso del MAS-IPSP, que se realiza entre el 3 y 5 de octubre en Lauca Ñ, Cochabamba, y apoyar a la gestión del presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca.

La decisión se asumió junto a los ejecutivos de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq).

nj/Afbs


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI