La carne de llama se destaca por su alto nivel de proteínas y hierro. Foto: Pro - Camélidos.
Fricasé, k’alapurka, costillar, chicharrón y otras delicias con carne de llama serán ofrecidas en la feria de este viernes

Fricasé, k’alapurka, costillar, chicharrón y otras delicias con carne de llama serán ofrecidas en la feria de este viernes

La Paz, 23 de marzo de 2023 (ABI). – Fricasé, k’alapurka, costillar, chicharrón y otros platillos con carne de llama serán ofrecidos al público en la feria gastronómica de este vienes en los ambientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, ubicado en la avenida Camacho de la ciudad de La Paz.

El evento culinario lo organiza el Programa Pro-Camélidos con la finalidad de fomentar el consumo de carne de llama, rica en proteínas y baja en colesterol.

“Gastrónomos entendidos en la preparación de platillos típicos e innovadores, representantes de Oruro y La Paz, participarán con sus mejores propuestas culinarias a fin de presentar a la población la diversidad de alimentos que se pueden preparar con la carne de llama”, informó el coordinador nacional del Programa Pro-Camélidos, Roberto Bonifacio.

En el menú están fricasé de llama,  k’alapurka, costillar, charquekan orureño, ramen de llama, asado, chicharrón y el chorillamero, entre otras ofertas a los comensales.

Los expertos del restaurant ecológico “A toda Llama” y Manq’a Sostenible SC, en el marco del convenio Interinstitucional con el Programa Pro-Camélidos, prepararán los diferentes platillos, para promoción y posicionar el consumo de carne de llama.

La carne de llama se destaca por su alto nivel de proteínas, hierro y bajos niveles de grasa y colesterol. Se lo considera uno de los principales alimentos e idóneos para combatir la anemia infantil y para la dieta de mujeres en estado de gestación y personas con hipertensión.

A pesar de que es más saludable y nutritiva, su consumo es bajo en el país. Frente a ello, el Gobierno organiza este tipo de actividades y trabaja en la construcción en Oruro de una industria de camélidos, según datos oficiales.

MC/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI