El Gobierno socializó el proyecto de industrialización del litio en Potosí. Foto: MHE.
Modelo soberano de industrialización del litio recibe respaldo de las organizaciones sociales de Potosí

Potosí, 30 de marzo de 2023 (ABI) .- El modelo soberano de industrialización del litio y los recursos evaporíticos fue respaldado por las organizaciones sociales de Potosí, durante el acto de socialización de este proyecto el miércoles en el coliseo Max Fernández de la ciudad de Uyuni, al que asistieron también autoridades locales y representantes de las cuatro regiones del departamento.


 
El Gobierno socializa el proyecto de industrialización con las organizaciones sociales. Foto: MHE.
Gobierno llama a los potosinos a defender el modelo soberano de industrialización del litio

La Paz, 30 de marzo de 2023 (ABI). - El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, llamó a los potosinos a defender el modelo soberano de industrialización del litio y los recursos evaporíticos de la intromisión externa e interna de la derecha que “bajo cualquier argumento, busca sabotear el desarrollo de un plan que beneficiará al departamento y al país”.


El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa. Foto: Captura
YPFB audita importación de combustibles desde 2016 y publicará en su web información de compra e internación

Santa Cruz, 29 de marzo de 2023 (ABI). –  Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ordenó una auditoría a la importación de combustibles desde el año 2016 y habilitará un en su página web una sección específica para trasparentar en tiempo real toda la información sobre la compra de carburantes y su internación a Bolivia.


El presidente Luis Arce saluda a la población de Monteagudo donde se realiza el acto el homenaje al líder indígena Apiaguaiki Tüpa. Foto: Comunicación Presidencial
Presidente asegura que se revirtió la recesión y ahora se avanza en la reconstrucción de la base económica

Monteagudo, Chuquisaca, 29 de marzo de 2023 (ABI). – Gracias a la conciencia del pueblo boliviano revertimos “una etapa triste” de recesión económica, pandemia y clausura del año escolar, y avanzamos en la reconstrucción de la base económica con la industrialización, afirmó este miércoles el presidente Luis Arce.


Cultivo de quinua en Bolivia.
En Bolivia proyectan invertir Bs 229 millones para fortalecer la producción de quinua y reactivar economía de productores

Potosí, 29 de marzo de 2023 (ABI).- El Gobierno nacional tiene previsto invertir Bs 229 millones para fortalecer la producción de quinua en Bolivia y reactivar la economía de familias y comunidades productoras, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, durante el VIII Congreso Mundial de la Quinua en Potosí.


Socialización con autoridades y organizaciones sociales de Potosí.
Gobierno socializa modelo de industrialización del litio en Uyuni y garantiza control del Estado

Potosí, 29 de marzo de 2023 (ABI).- El Gobierno nacional avanza en la industrialización del litio de forma soberana y con el control de toda la cadena productiva y de comercialización, para la transformación económica y social del pueblo boliviano, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.


El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Foto: Archivo
Ministro Montaño demanda a Comisión del Senado viabilizar crédito de $us 50 millones para La Paz

La Paz, 29 de marzo de 2023 (ABI). – El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instó este miércoles al presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores, Hilarión Mamani, a viabilizar el acuerdo crediticio firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 50.000.000 para financiar el “Programa de Conectividad Territorial y Desarrollo para Bolivia”.


  1. Aduana incauta en Cochabamba 72 vehículos indocumentados por valor de más de Bs 7,3 millones
  2. Avicultores de Santa Cruz: Pese a la gripe aviar, la provisión de huevo y carne de pollo está “plenamente garantizada”
  3. Gestora Pública brindará al menos cuatro beneficios para los jubilados y el país
  4. Con la industrialización de los recursos naturales, Bolivia diversifica la producción, genera empleos y dinamiza la economía
  5. Autoridades brasileñas visitan la construcción de la siderúrgica del Mutún en Puerto Suárez
  6. Gestora anulará pago de comisión y jubilados mejorarán rentas en 1,31% desde junio
  7. BCB otorga fichas para la venta directa de dólares con el fin de optimizar tiempos de espera
  8. Bolivia despierta interés de firmas internacionales para generar inversiones en la industria del litio
  9. Congreso de Quinua en Potosí reúne a productores de 20 países para intercambiar experiencias y fortalecer la producción
  10. AJ interviene casa ilegal de juegos e incauta siete máquinas de azar en Cochabamba
  11. Jubilados expresan su apoyo a la Gestora y cuestionan llamado a protestas de Ticona, lo desconocen
  12. Gestora explica a jubilados de La Paz que pueden postular al directorio y los invita a ser parte de la socialización
  13. Subasta Electrónica para la compra de bienes y servicios del Estado genera ahorro de Bs 700 millones
  14. Bolivia y Japón suscriben acuerdo de cooperación por $us 139 millones
  15. Impuestos aprueba la Boleta Electrónica de Pago Único 1030
  16. Gestora asegura que aportes para jubilación están garantizados y rechaza declaraciones de un dirigente
  17. Hecho en Bolivia: Producción nacional genera Bs 240 millones en ventas con la aplicación Consume lo Nuestro
  18. ENDE explora en Santa Cruz nuevas zonas para generar energía eléctrica con la fuerza del viento
  19. Ministro Molina proyecta ingresos por más de $us 500 millones por venta de urea y NPK en 2023
  20. Montaño exige a la gobernación de Tarija pagar deuda de Bs 11 millones por obras deportivas
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI