El ministro Franklin Molina, en el taller de socialización con la COB, en la ciudad de La Paz. Foto: MHE.
Gobierno socializa con la COB el avance de la industrialización del litio en Bolivia

La Paz, 27 de marzo de 2023 (ABI). - El Gobierno socializa con la Central Obrera Boliviana (COB) el avance del proyecto de industrialización del litio en Bolivia para la sustitución de importaciones, informó este lunes el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. 


 
La mercancía fue comisada en Oruro. Foto: Aduana.
Aduana inutiliza 43 toneladas de ropa usada de contrabando y la destina a la subasta ecológica

Oruro, 27 de marzo 2023 (ABI). - Durante enero y febrero, la Aduana Nacional comisó en Oruro 43 toneladas de ropa usada de contrabando y este lunes procedió a su inutilización para adjudicarla en la subasta ecológica mediante la cual las empresas con licencia ambiental lo reutilizarán para relleno de colchones y peluches, informó este lunes el Administrador de esa entidad, Cristian Salinas.


El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.
Ministro Montenegro destaca fortaleza del modelo económico para responder a eventos adversos

La Paz, 27 de marzo de 2023 (ABI).- El Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) hace que Bolivia responda con crecimiento, baja inflación, reducción del déficit fiscal y de desempleo ante el contexto internacional adverso, tras la crisis provocada por la pandemia del Covid-19 y los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, afirmó este lunes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.


Firma del acuerdo entre el presidente del BCB y su par de Uruguay.
El Banco Central de Bolivia suscribe memorandos de cooperación con sus similares de Colombia y Uruguay

La Paz, 27 de marzo de 2023 (ABI).- El Banco Central de Bolivia (BCB) suscribió este lunes, en Bogotá, memorandos de cooperación con sus similares de Colombia y Uruguay para impulsar actividades conjuntas orientadas a fortalecer la capacidad técnica y el intercambio de experiencias en el ámbito de sus competencias.

El presidente del BCB, Edwin Rojas, suscribió los convenios con el gerente general del Banco de la República de Colombia, Leonardo Villar, y con el presidente del Directorio del Banco Central del Uruguay, Diego Labat.

Los memorandos de cooperación establecen compromisos de coordinación recíprocas en las áreas de política monetaria, estabilidad financiera, administración de reservas internacionales, monitoreo y el análisis de los mercados financieros, así como el apoyo en gestión jurídica, contable y financiera, aspectos de vital importancia para la banca central.

Asimismo, las entidades bancarias coordinarán actividades de investigación, seminarios, talleres, misiones, pasantías, visitas técnicas, videoconferencias y otras formas de cooperación que contribuyan al fortalecimiento de sus relaciones bilaterales.

El titular del BCB expresó que los cuerdos ayudarán a fortalecer las capacidades institucionales, a nivel técnico y operativo del ente emisor, para desarrollar las buenas prácticas de sus pares de la región.

Rdc/fch/mac


La maquinaria entregada por el FNDR al municipio al municipio de San Pedro de Macha.
Potosí: FNDR financia compra de maquinaria pesada para obras de mejora vial en San Pedro de Macha

Potosí, 27 de marzo de 2023 (ABI).- El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) financió Bs 3,2 millones al municipio de San Pedro de Macha, en Potosí, para la compra de una motoniveladora y una excavadora, destinadas a encarar obras de mejoramiento vial.


El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, Foto archivo
Cusicanqui destaca logros económicos “demostrables” y asegura que analistas “pretenden generar incertidumbre”

La Paz, 26 de marzo de 2023 (ABI). - La economía boliviana fue blanco de “ataques especulativos” que son enfrentados con acciones y la demostración de los positivos indicadores macroeconómicos, mientras que "analistas y opinadores" con su “menosprecio” al trabajo y al modelo económico “pretenden generar incertidumbre”, afirmó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.


  1. En Bolivia volverán a operar ductos Sica Sica-Santa Cruz y Arica-Altiplano para bajar costos de importación de hidrocarburos
  2. Bolivia “sobresale” con un modelo económico propio y en medio de un contexto externo adverso
  3. Gobierno destina Bs 74,7 millones para la construcción de una planta industrial de almendras en Riberalta
  4. Gobierno asegura que informe de Moddy’s no tiene sustento en la realidad y economía de Bolivia
  5. Economía rechaza informe de la calificadora Moody's y reafirma política cambiaria
  6. Cuatro firmas prueban con éxito tecnología EDL y se apuntala la industrialización del litio
  7. Alcaldía de Chimoré adquiere carro basurero con financiamiento del FNDR
  8. Construcción de la Siderúrgica del Mutún tiene casi 70% de avance, la ESM destaca que operará con jóvenes profesionales bolivianos
  9. Gobierno premia a las seis mejores muestras de cacao y chocolate que representarán a Bolivia en torneo internacional
  10. Rolando Yujra Segales asume como nuevo director del Fofim
  11. Cartonbol proyecta llegar al norte chileno con empaques para comercio, agro y delivery a precios competitivos
  12. Arce plantea a Chile, Argentina y Perú una política soberana conjunta para desarrollar el litio
  13. YPFB perfila para el segundo semestre ahorro de $us 600 millones en la compra de combustible
  14. UIF alerta sobre conductas sospechosas en la compra de dólares y anuncia sanciones por lavado de dinero
  15. Ministro de Hidrocarburos prevé que inversión para el litio supere los $us 3.000 millones con nuevos convenios
  16. Bolivia perfila trabajo en el espacio multilateral para consolidar la Organización de Productores de Litio
  17. Impuestos alerta que falsos fiscalizadores operan en Santa Cruz y pide denunciar cualquier acto irregular
  18. ASP-B alista habilitación de puerto Busch y proyecta mover aproximadamente 500.000 toneladas de carga de exportación
  19. Comisan 1.594 quintales de harina y 1.200 paquetes de cerveza en Villazón
  20. Fricasé, k’alapurka, costillar, chicharrón y otras delicias con carne de llama serán ofrecidas en la feria de este viernes
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI