El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, Foto archivo
Cusicanqui destaca logros económicos “demostrables” y asegura que analistas “pretenden generar incertidumbre”

La Paz, 26 de marzo de 2023 (ABI). - La economía boliviana fue blanco de “ataques especulativos” que son enfrentados con acciones y la demostración de los positivos indicadores macroeconómicos, mientras que "analistas y opinadores" con su “menosprecio” al trabajo y al modelo económico “pretenden generar incertidumbre”, afirmó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.


 
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. Foto archivo
En Bolivia volverán a operar ductos Sisa Sica-Santa Cruz y Arica-Altiplano para bajar costos de importación de hidrocarburos

La Paz, 26 de marzo de 2023 (ABI). – Bolivia rehabilitará los ductos Sica Sica-Santa Cruz y Arica-altiplano para internar combustibles, en tanto que ya tiene en operaciones el ducto Yacuiba-Santa Cruz, como parte de la estrategia para abaratar costos en la logística de importación y traslado. Actualmente se ahorra $us 2 millones al día con solo la priorización de la importación por occidente.


Foto: archivo ABI
Bolivia “sobresale” con un modelo económico propio y en medio de un contexto externo adverso

La Paz, 26 de marzo de 2023 (ABI). - El Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) hace que Bolivia “sobresalga” con crecimiento económico, baja inflación, reducción del déficit fiscal y descenso de la pobreza y el desempleo, pese a un contexto internacional adverso y tras la crisis provocada por la pandemia el Covid-19.


Se apunta a dar valor agregado a la castaña boliviana. Foto:MDPyEP
Gobierno destina Bs 74,7 millones para la construcción de una planta industrial de almendras en Riberalta

La Paz, 25 de marzo 2023 (ABI).- El Gobierno invertirá Bs 74,7 millones en la construcción de una planta industrial de Almendra en Riberalta, Beni, para industrializar la castaña con fines, sobre todo, de exportación, informó este sábado el gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados denominada (EBA), Javier Freire.


El ministro de Economía y Finanzas en conferencia de prensa.
Gobierno asegura que informe de Moddy’s no tiene sustento en la realidad y economía de Bolivia

La Paz, 25 de marzo de 2023 (ABI). – El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, rechazó este sábado el informe de Moody's, porque no tiene un sustento en la realidad y economía de Bolivia que muestra gobernabilidad y un crecimiento en medio de un contexto externo adverso.


Frontis del edificio del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en la ciudad de La Paz. Foto: Archivo
Economía rechaza informe de la calificadora Moody's y reafirma política cambiaria

La Paz, 24 de marzo de 2023 (ABI).- El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes el informe de Moody's que revisó la calificación de riesgo de Bolivia de B2 a Caa1, reafirmó la política cambiaria para asegurar la estabilidad económica y ratificó su compromiso con el cumplimiento del servicio de la deuda.


Bolivia tiene los mayores reservorios de litio
Cuatro firmas prueban con éxito tecnología EDL y se apuntala la industrialización del litio

La Paz, 24 de marzo de 2023 (ABI). –  Cuatro nuevas empresas probaron con éxito que su tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) es aplicable a los salares de Potosí y Oruro, lo que favorece a los proyectos de industrialización de los recursos evaporíticos, informó el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.


  1. Alcaldía de Chimoré adquiere carro basurero con financiamiento del FNDR
  2. Construcción de la Siderúrgica del Mutún tiene casi 70% de avance, la ESM destaca que operará con jóvenes profesionales bolivianos
  3. Gobierno premia a las seis mejores muestras de cacao y chocolate que representarán a Bolivia en torneo internacional
  4. Rolando Yujra Segales asume como nuevo director del Fofim
  5. Cartonbol proyecta llegar al norte chileno con empaques para comercio, agro y delivery a precios competitivos
  6. Arce plantea a Chile, Argentina y Perú una política soberana conjunta para desarrollar el litio
  7. YPFB perfila para el segundo semestre ahorro de $us 600 millones en la compra de combustible
  8. UIF alerta sobre conductas sospechosas en la compra de dólares y anuncia sanciones por lavado de dinero
  9. Ministro de Hidrocarburos prevé que inversión para el litio supere los $us 3.000 millones con nuevos convenios
  10. Bolivia perfila trabajo en el espacio multilateral para consolidar la Organización de Productores de Litio
  11. Impuestos alerta que falsos fiscalizadores operan en Santa Cruz y pide denunciar cualquier acto irregular
  12. ASP-B alista habilitación de puerto Busch y proyecta mover aproximadamente 500.000 toneladas de carga de exportación
  13. Comisan 1.594 quintales de harina y 1.200 paquetes de cerveza en Villazón
  14. Fricasé, k’alapurka, costillar, chicharrón y otras delicias con carne de llama serán ofrecidas en la feria de este viernes
  15. VIII Congreso Mundial de la Quinua en Potosí reunirá a expertos de al menos 11 países
  16. Gobierno garantiza la subvención en alimentos y combustibles para cuidar la economía de los bolivianos
  17. Recaudación tributaria de Mercado Interno crece en 3,1% entre enero y febrero
  18. La estatal Planta de Cemento de Potosí ya tiene los ladrillos y material refractario para concluir el montaje de la megaobra
  19. ETASA, la primera empresa eléctrica boliviana que opera en el exterior del país
  20. Diputados aprueban contrato hidrocarburífero para que colombiana Canacol opere en el área Arenales
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI