La Policía habilita aplicación Alerta Juliana para buscar y localizar a niños, niñas y adolescentes desaparecidos

La Policía habilita aplicación Alerta Juliana para buscar y localizar a niños, niñas y adolescentes desaparecidos

La Paz, 01 de diciembre de 2022 (ABI). – A 24 horas de su lanzamiento, la aplicación Alerta Juliana de búsqueda, difusión, información masiva y localización de niños, niñas y adolescentes declarados como desparecidos ya tiene más de 500 descargas. La nueva herramienta ayudará a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en la lucha contra la trata de personas.

Esta aplicación, mediante un sistema de notificaciones de emergencia, se constituirá en un mecanismo para contar con la colaboración oportuna e inmediata de la población para buscar y localizar a niños, niñas y adolescentes y otros desaparecidos.

La aplicación es gratuita, está disponible en “Play Store” para el sistema Android. La población puede instalarla en su móvil y colaborar en caso de percatarse de la presencia de menores o de personas desaparecidas.

“La aplicación tiene como objetivo la búsqueda, difusión, información masiva y localización pronta e inmediata de niños, niñas y adolescentes que fueron declarados como desparecidos”, explicó el director general de la FELCC, Sergio Bustillos, y destacó la colaboración de la Fundación Munasim Kullakita.

En esa línea, el jefe nacional de Trata y Tráfico de Personas, Miguel Palma, indicó que esta iniciativa surgió porque a escala internacional otras aplicaciones similares tienen “mucho éxito”.

“En Bolivia tendremos nuestra propia alerta, en memoria de Juliana Condori Hilario, niña que desapareció el 14 de julio de 2016 a los 12 años”, explicó el capitán Palma y reflexionó sobre la necesidad de que la población se comprometa con el trabajo policial y la lucha contra el tráfico y la trata de personas.

Mientras que la asesora legal de la Fundación Munasim Kullakita, Janeth Rodríguez, destacó la coordinación con instituciones del Estado para que la lucha contra la trata de personas “sea más eficiente”.

“En estos años, el trabajo que hemos realizado con la Policía ha sido ejemplar. Entendemos que la búsqueda de una persona desaparecida no es una tarea que solo deba cumplir la Policía, esta actividad debe ser potenciada por organizaciones civiles, tanto la organizada como la ciudadanía en general, por eso la Alerta Juliana hará parte a todos”, explicó.

Según un informe de la Fundación Construir, cada día desaparecen ocho niñas, niños, adolescentes y mujeres jóvenes en Bolivia.

GMM/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI