Presidente Arce recibe cartas credenciales de embajadores de América Latina y Europa
Presidente Arce recibe cartas credenciales de embajadores de América Latina y Europa

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, recibió este lunes, en la Casa Grande del Pueblo, las cartas credenciales de los embajadores de Rusia, Argentina, Cuba, Rumania, República Dominicana, Chipre y Eslovenia.

El acto habilita legal y formalmente a los delegados de esos países para ejercer sus funciones diplomáticas en Bolivia.

En la víspera, el canciller del Estado, Rogelio Mayta, recibió las Copias de Estilo de los diplomáticos y posteriormente sostuvo reuniones con ellos para estrechar vínculos entre las naciones.

Excepto los representantes de Rusia, Argentina y Cuba, que son embajadores extraordinarios y plenipotenciario, el resto de los diplomáticos son embajadores concurrentes.


 
COVID-19: Salud reporta 539.230 inmunizados con la primera y segunda dosis
COVID-19: Salud reporta 539.230 inmunizados con la primera y segunda dosis

El Ministerio de Salud y Deportes reportó este domingo que la cifra de inmunizados con la primera dosis de la vacuna anticovid ascendió a 373.139, mientras que los inoculados con la segunda dosis suman 166.091.

Según el reporte N° 62, el departamento con la mayor cantidad de beneficiarios de la primera dosis es Santa Cruz con 86.799, Cochabamba 79.226, La Paz 78.773, Chuquisaca 24.701, Tarija 19.583, Potosí 23.343, Beni 23.086, Oruro 24.196 y Pando 13.432.

Las cifras de inmunizados con la segunda dosis en Santa Cruz se aumentó a 40.342, en La Paz a 38.513, en Cochabamba a 36.943, en Chuquisaca a 13.307, en Tarija a 11.670, en Oruro a 8.242, en Potosí a 7.844, en Beni a 6.678 y en Pando a 2.552.

El presidente del Estado Luis Arce informó el viernes que llegará desde Moscú (Rusia), hasta Bolivia, un avión de Boliviana de Aviación (BoA) con 200.000 dosis de vacunas Sputnik V para continuar con el Plan de Vacunación en el país, pese a la escasez mundial del fármaco. 

“La inmunización contra el COVID-19 avanza favorablemente en el territorio boliviano”, señaló el Ministerio de Salud y Deportes.


Avión de BoA llegará el martes a Cochabamba con 200.000 dosis de vacunas Sputnik V
Avión de BoA llegará el martes a Cochabamba con 200.000 dosis de vacunas Sputnik V

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, confirmó este domingo que una aeronave de Boliviana de Aviación (BoA) aterrizará el martes a mediodía en el aeropuerto Jorge Wilstermann, de Cochabamba, con un lote de 200.000 primeras dosis de la vacuna Sputnik V,.

En contacto con Red Uno, la autoridad indicó que una aeronave de la empresa estatal partió en horas de la tarde del Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, rumbo a Moscú (Rusia), con una parada técnica en Madrid, España.

“Esperamos que (el avión) llegue más o menos a mediodía del martes al aeropuerto de Cochabamba desde donde se iniciaría la distribución”, dijo la autoridad, quien agregó que se prevé ese aterrizaje en Bolivia tomando en cuenta que la nave arribe a Moscú a las 22.00 del lunes.

Detalló que las 200.000 primeras dosis de la vacuna Sputnik V, que fueron anunciadas el viernes por el presidente Luis Arce, llegarán en 37 contendedores. La distribución será realizada a cada departamento con base en los criterios epidemiológicos y la cantidad de población.

“El total comprometido por parte del Fondo Ruso de Inversión son 5,2 millones de dosis (…). La estrecha relación diplomática que tenemos (con este país) nos permite ser uno de los pocos territorios que está siendo priorizado con estas dosis”, sostuvo.

Mediante su cuenta en Twitter, el presidente del Estado informó que las dosis llegarían al país para continuar con el Plan de Vacunación, pese a la escasez mundial del fármaco.


Embajadores de América y Europa presentan Copias de Estilo en la Cancillería de Bolivia (actualiza)
Embajadores de América y Europa presentan Copias de Estilo en la Cancillería de Bolivia (actualiza)

El canciller del Estado, Rogelio Mayta, recibió este domingo las Copias de Estilo de los embajadores de Argentina, Cuba, Rumania, República Dominicana, República de Chipre y República de Eslovenia; posteriormente sostuvo reuniones con los diplomáticos para estrechar vínculos entre las naciones.

“El Canciller Rogelio Mayta recibió las copias de estilo del Embajador de la República Argentina Sergio Ariel Basteiro, refrendando el compromiso de estrechar vínculos entre dos naciones hermanas”, señala una publicación del Ministerio de Relaciones Exteriores en sus cuentas de redes sociales.

Asimismo, esa Cartera de Estado informó que similar actividad sostuvo el Canciller con el embajador la República de Cuba, Daniel Sánchez, con quien sostuvo una “cordial y productiva” conversación sobre la agenda bilateral de ambos países.

De la misma forma, la embajadora de Rumania en la República de Perú y Asuntos Itinerantes para Bolivia, Camelia Ion-Radu, y el Canciller Mayta conversaron sobre cómo seguir trabajando para profundizar los vínculos entre los pueblos rumano y boliviano.

En la ocasión, los diplomáticos Claudio Miguel Marte González, de República Dominicana; Evagoras Vryonides, de República de Chipre; y Gorazd Renčelj de República de Eslovenia, también cumplieron con la formalidad.

Excepto los representantes de Argentina y Cuba, que son embajadores extraordinarios y plenipotenciario, el resto de los diplomáticos son embajadores concurrentes.

Este lunes los seis embajadores, y el de Rusia, Mikhail Nokolaevich Ledenev, presentarán sus Cartas Credenciales al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, acto que los habilitará legal y formalmente para ejercer sus funciones diplomáticas.


Prevén entrega del proyecto “Ampliación del Sistema de Agua Potable Villazón - Potosí” para agosto
Prevén entrega del proyecto “Ampliación del Sistema de Agua Potable Villazón - Potosí” para agosto

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, informó este domingo que el proyecto “Ampliación del Sistema de Agua Potable Villazón - Potosí” será concluido en agosto, tomando en cuenta que tiene un avance del 80%. 

“Hemos venido a dar impulso para que se acelere este proyecto, creemos que es muy importante. Villazón está esperando agua por muchos años, por lo tanto, garantizamos que hasta máximo agosto este proyecto va a entrar en funcionamiento”, dijo la autoridad.

Según el Viceministro, la obra demanda una inversión de casi Bs 60 millones, está enmarcada en la reactivación económica de Bolivia y mejorará las condiciones de vida de los habitantes de ese municipio potosino.

“Con el hermano presidente Luis Arce Catacora hemos reactivado todos los proyectos, no solamente de Villazón, sino también de Tupiza, Cochabamba y otras regiones”, señaló el titular de Agua Potable y Saneamiento Básico.

La obra solucionará un problema histórico en la región potosina, destacó el alcalde de Villazón, Jorge Acho, quien acompañó al viceministro Valda durante la inspección que se realizó al proyecto de agua potable.


Canciller exhorta a gobiernos subnacionales a agilizar la vacunación contra el COVID-19
Canciller exhorta a gobiernos subnacionales a agilizar la vacunación contra el COVID-19

El canciller del Estado, Rogelio Mayta, exhortó este domingo a las autoridades de los gobiernos subnacionales a agilizar su coordinación en el proceso de vacunación contra el COVID-19 en el territorio nacional.

“Estamos avanzando más lento de lo que se quería, lastimosamente. Pero ahí probablemente la reflexión vaya para la organización en gobiernos departamentales, la relación con los gobiernos locales”, sostuvo la autoridad en contacto con Panamericana.  

Ante las largas filas que en pasados días los adultos mayores formaron para ser inmunizados, el Canciller sostuvo que se debe mejorar la organización de los servicios departamentales de Salud (Sedes), a cargo de los gobiernos departamentales.

“Sin tratar de herir sensibilidades, creo que las autoridades debemos asumir lo que nos toca y tratar de proveer mejor servicio, una mejor atención a nuestro pueblo”, manifestó el Canciller del Estado. 

En esa línea, señaló que la prevención de la pandemia requiere esfuerzos no sólo de las autoridades, sino también de la población que debe cumplir con las medidas básicas de bioseguridad con el uso correcto de barbijo, lavado frecuente de manos y distanciamiento social de al menos metro y medio.  

El Ministerio de Salud y Deportes reportó que hasta el sábado un total de 536.374 bolivianos (más de medio millón) ya fueron inmunizados con la primera y segunda dosis de las vacunas contra el COVID-19.

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Reneé Castro, informó que los departamentos tienen aun 239.394 dosis disponibles en sus almacenes para continuar con la campaña de vacunación contra el virus.


Canciller recibe copias de estilo de los embajadores de Argentina, Cuba y Rumania
Canciller recibe copias de estilo de los embajadores de Argentina, Cuba y Rumania

El canciller del Estado, Rogelio Mayta, recibió este domingo las Copias de Estilo de los embajadores de Argentina, Cuba y Rumania; posteriormente sostuvo reuniones con los diplomáticos para estrechar vínculos entre las naciones.

“El Canciller Rogelio Mayta recibió las copias de estilo del Embajador de la República Argentina Sergio Ariel Basteiro, refrendando el compromiso de estrechar vínculos entre dos naciones hermanas”, señala una publicación del Ministerio de Relaciones Exteriores en sus cuentas de redes sociales.

Asimismo, esa Cartera de Estado informó que similar actividad sostuvo el Canciller con el embajador de la República de Cuba, Danilo Sánchez, con quien sostuvo una “cordial y productiva” conversación sobre la agenda bilateral de ambos países.

De la misma forma, la embajadora de Rumania en la República de Perú y Asuntos Itinerantes para Bolivia, Camelia Ion-Radu, y el Canciller Mayta conversaron sobre cómo seguir trabajando para profundizar los vínculos entre los pueblos rumano y boliviano.


  1. Alistan la academia Quipus para brindar capacitación tecnológica a los estudiantes
  2. Gobierno exigirá la reparación de los derechos vulnerados de compatriotas en Argentina
  3. Gobierno equipa el aeropuerto de Yacuiba con dos modernos carros bomberos (amplia)
  4. Gobierno equipa el aeropuerto de Yacuiba con dos modernos carros bomberos (adelanto)
  5. Bolivia propone al Consejo Económico y Social de Naciones Unidas liberar las patentes de vacunas contra el COVID-19
  6. Más de medio millón de bolivianos ya fueron inmunizados con las vacunas anticovid
  7. Viceministra Alcón expresa su reconocimiento al trabajo de Bolivia Tv en su aniversario
  8. Presidente Arce denuncia confabulación que maquina un nuevo Golpe de Estado en Bolivia
  9. Presidente Arce destaca lucha de la COB por los trabajadores y contra las dictaduras
  10. Ministerio de Planificación aclara que el Gobierno aún no definió la fecha del censo poblacional
  11. COVID-19: Suman 365.333 inmunizados con la primera dosis y 165.163 con la segunda
  12. Canciller: Llegada de nuevo lote de vacunas reforzará Plan Nacional de Vacunación
  13. Con dos denuncias en menos de 48 horas, el Gobierno confirma su convicción de lucha frontal contra la corrupción
  14. Defensa Civil pide a los nuevos gobiernos subnacionales priorizar la designación de sus responsables de gestión de riesgos
  15. Gobierno fortalece las radios de los pueblos originarios con nuevo equipamiento (adelanto)
  16. Bolivia plantea a Iberoamérica la liberación de patentes de vacunas
  17. Presidente rinde homenaje a la COB y pide a trabajadores coadyuvar en la reconstrucción de la patria (Actualiza)
  18. Autoridades de Estado participan en acto de conmemoración del 69 aniversario de la COB (Adelanto)
  19. Ministerio de Trabajo reactiva oficinas móviles para atención en regiones
  20. COVID-19: Suman 348.591 inmunizados con la primera dosis y 158.820 con la segunda
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI