Canciller recibe copias de estilo de los embajadores de Argentina, Cuba y Rumania
Canciller recibe copias de estilo de los embajadores de Argentina, Cuba y Rumania

El canciller del Estado, Rogelio Mayta, recibió este domingo las Copias de Estilo de los embajadores de Argentina, Cuba y Rumania; posteriormente sostuvo reuniones con los diplomáticos para estrechar vínculos entre las naciones.

“El Canciller Rogelio Mayta recibió las copias de estilo del Embajador de la República Argentina Sergio Ariel Basteiro, refrendando el compromiso de estrechar vínculos entre dos naciones hermanas”, señala una publicación del Ministerio de Relaciones Exteriores en sus cuentas de redes sociales.

Asimismo, esa Cartera de Estado informó que similar actividad sostuvo el Canciller con el embajador de la República de Cuba, Danilo Sánchez, con quien sostuvo una “cordial y productiva” conversación sobre la agenda bilateral de ambos países.

De la misma forma, la embajadora de Rumania en la República de Perú y Asuntos Itinerantes para Bolivia, Camelia Ion-Radu, y el Canciller Mayta conversaron sobre cómo seguir trabajando para profundizar los vínculos entre los pueblos rumano y boliviano.


 
Alistan la academia Quipus para brindar capacitación tecnológica a los estudiantes
Alistan la academia Quipus para brindar capacitación tecnológica a los estudiantes

El gerente de la Empresa Pública Quipus, Álex Machicado, informó este domingo que esta compañía alista una academia donde se brindará capacitación tecnológica, mediante talleres, a los estudiantes bolivianos de manera gratuita. 

“Esta academia va a ser gratuita, vamos a generar varios talleres. Les pedimos que estén atentos porque vamos a hacer un lanzamiento en un par de semanas”, dijo el Gerente de Quipus en contacto con Bolivia Tv.

Explicó que desde ahora se promociona la academia Quipus con la finalidad de apoyar la democratización y el acceso a la tecnología en el país. En ese sentido, adelantó que con este proyecto una de las áreas que también se apoyará será la de los videojuegos.  

“La academia Quipus es la forma más práctica de obtener conocimientos en el área tecnológica en base a documentos elaborados con los mejores profesionales en el área, compartiendo los conocimientos con toda Bolivia y el ámbito internacional”, se lee en la página web de la empresa.

Machicado brindó esta información en el marco de la segunda versión de la “Batalla Gamer” que se realizó en la ciudad de La Paz durante la jornada, con la participación de jóvenes y con la finalidad de demostrar la calidad de los productos que la empresa ofrece.


Gobierno exigirá la reparación de los derechos vulnerados de compatriotas en Argentina
Gobierno exigirá la reparación de los derechos vulnerados de compatriotas en Argentina

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este domingo que acompañará a los compatriotas Urbano Lamas, Yolanda Amador y a sus ocho hijos en todas las instancias que correspondan para exigir la reparación de sus derechos humanos y laborales vulnerados en Mendoza, Argentina.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, en cumplimiento de los principios constitucionales correspondientes, acompañará a los compatriotas Urbano Lamas, Yolanda Amador y sus ocho hijos, en todas las instancias que correspondan para exigir la reparación de los derechos humanos y laborales que les fueron vulnerados en la provincia Mendoza de Argentina”, se lee en un comunicado que esta Cartera de Estado publicó en sus redes sociales.

Según el Diario Mendoza, el pasado 10 de abril, la familia boliviana fue golpeada, y uno de sus miembros fue atropellado por un tractor, por parte de uno de los dueños de la finca en la que trabajan. Este hecho también circuló en un video en las redes sociales y causó indignación.

Urbano Lamas relató que los propietarios de la finca tienen una deuda con su familia que alcanza a más de 2 millones de pesos (aproximadamente Bs 150.127) por varias semanas de trabajo, según un reporte del mencionado diario.

“Me hicieron firmar un papel aprovechando que no sabía leer, ese papel luego de firmarlo me dijeron que era la renuncia al contrato”, relató a ese medio, el padre de la familia integrada por 10 miembros.


Gobierno equipa el aeropuerto de Yacuiba con dos modernos carros bomberos (amplia)
Gobierno equipa el aeropuerto de Yacuiba con dos modernos carros bomberos (amplia)

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, entregó este domingo dos modernos carros bomberos para equipar el aeropuerto de Yacuiba, en el departamento de Tarija; uno de ellos será para el apoyo aeroportuario y el otro para emergencias rápidas.

“Son dos equipos muy modernos, unos equipos que en muchos aeropuertos, poco a poco y gradualmente iremos entregando. Son inversiones muy importantes, son cerca de $us 1,5 millones que estamos invirtiendo en esto, no es poco para un aeropuerto como el que nosotros queremos dejar para Yacuiba, un aeropuerto que no tenga nada que envidiar a ningún otro”, indicó durante su intervención en el acto de entrega.

El Mandatario señaló que el equipamiento se suma al programa de reforzamiento del aeropuerto, que hace un tiempo estrenó iluminación y que pronto contará también con una moderna torre de control.

“Aquí no puede faltar nada, tenemos que tener todo, porque queremos que Yacuiba se convierta gradualmente en un punto importantísimo de ingreso a nuestro país, pero también en un punto importante de conexión aérea entre todos los departamentos con el Chaco boliviano”, afirmó.

El Presidente Arce dijo que los nuevos equipos son un esfuerzo que hace el Gobierno nacional para consolidar la soberanía en los aeropuertos.

Por su parte, la nueva directora General Ejecutiva de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Navegación Aérea (AASANA), Arminda Choque, indicó que ambos vehículos bomberos son una contribución significativa para garantizar la seguridad operacional, lo cual implica un aporte a la integración territorial, social y económica del país.

“AASANA le hace presente un agradecimiento profundo por la dotación de este equipamiento tan necesario para este aeropuerto”, aseveró Choque.

El carro bombero de apoyo aeroportuario es modelo Panther 6X6, modelo 2019, procedente de Austria; tiene una capacidad de 12.500 litros de agua y 225 kilos de agentes químicos.

Tuvo un costo total de $us 1.160.000, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El de emergencias rápidas tiene una capacidad para 1.700 litros de agua, marca Iturri 4x4, de fabricación española sobre carrocería alemana, modelo 2020.

Ambos vehículos incluyen kits de herramientas y equipos de protección personal para los bomberos; además, cuentan con una garantía de buen funcionamiento y servicio técnico por dos años.


Gobierno equipa el aeropuerto de Yacuiba con dos modernos carros bomberos (adelanto)
Gobierno equipa el aeropuerto de Yacuiba con dos modernos carros bomberos (adelanto)

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, entregó este domingo dos carros bomberos para equipar el aeropuerto de Yacuiba, en el departamento de Tarija; uno de ellos será para el apoyo aeroportuario y el otro para emergencias rápidas.

El de apoyo aeroportuario es un carro bombero modelo Panther 6X6 - 2019, procedentes de Austria; tiene una capacidad de 12.500 litros de agua y 225 Kg de agentes químicos.

Tuvo un costo total de $us 1.160.000, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El vehículo también incluye un kit de herramientas y equipos de protección personal para los bomberos.

Cuenta con una garantía de buen funcionamiento y servicio técnico por dos años.


Bolivia propone al Consejo Económico y Social de Naciones Unidas liberar las patentes de vacunas contra el COVID-19
Bolivia propone al Consejo Económico y Social de Naciones Unidas liberar las patentes de vacunas contra el COVID-19

Varios países expresaron su preocupación sobre la desigual distribución de las vacunas contra el COVID-19 en la sesión del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, en la que Bolivia participó, informó la Cancillería este sábado. 

"Como lo anunció en días pasados al Cuerpo Diplomático acreditado en Bolivia y a los medios de comunicación nacionales e internacionales, el Canciller Rogelio Mayta volvió a plantear la iniciativa boliviana de liberación de las patentes de las vacunas para hacer frente a la pandemia", señala el comunicado.

La autoridad explicó que algunos líderes mundiales, como la primera ministra alemana Ángela Merkel y el presidente francés Emanuel Macron expresaron su preocupación por la injusta distribución de las vacunas que afecta a los países en desarrollo. 

“(Las instancias internacionales) se comprometieron a garantizar el acceso universal y equitativo a vacunas, medicamentos y pruebas diagnósticas seguras, pero todo sigue igual”, lamentó el Canciller del Estado. 

Continuó diciendo que la inequidad del acceso a las vacunas devino en crisis económica, en pobreza, en precariedad, en pérdida de empleos, en cierre de comercios y empresas y aislamiento social, entre otros males.

“La crisis de la pandemia ha evolucionado en crisis multidimensional”.

En ese contexto, el Canciller dio a conocer la iniciativa boliviana sobre la liberación de las patentes de las vacunas y explicó los cuatro puntos del planteamiento. 

“Creemos que las patentes de las vacunas deberían liberarse excepcionalmente y por una vía expedita (…). Consideramos que los Estados que en algún momento expresaron su disposición a compartir su conocimiento sobre las vacunas, deberían hacerlo sin más demora”, sostuvo.

Exhortó a los países que cuentan con más dosis de las que necesitan, a que las distribuyan equitativamente y con prioridad a las naciones con mayor necesidad que no las han podido adquirir hasta ahora.

“Instamos a que la Organización de Naciones Unidas (ONU) cumpla su rol a favor de la población mundial, su razón de ser, sin pretextos y con la valentía que requiere estos tiempos de crisis de pandemia”, manifestó de acuerdo con el boletín.


Más de medio millón de bolivianos ya fueron inmunizados con las vacunas anticovid
Más de medio millón de bolivianos ya fueron inmunizados con las vacunas anticovid

El Ministerio de Salud y Deportes reportó este sábado que más de medio millón de bolivianos ya fueron inmunizados con la primera y segunda dosis de las vacunas contra el coronavirus.

“La inmunización contra el coronavirus avanza favorablemente en el territorio boliviano. Hasta el momento se aplicaron 536.374, entre la primera y segunda dosis, de las vacunas Sputnik V y Sinopharm”, indica el informe.

De acuerdo al reporte de vacunación masiva, hasta este 17 de abril, 370.483 salubristas y población de diferentes grupos etarios recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 y 165.891 recibieron la segunda dosis.

Los datos señalan que Santa Cruz y La Paz son los departamentos con la mayor cantidad de beneficiarios, con 126.713 y 116.795 vacunados, respectivamente.

Cochabamba registra 115,892 inoculados; Chuquisaca 37.601; Oruro 31.651; Tarija 31.221; Potosí, 31.016; Beni 29.699; y Pando 15.777.


  1. Viceministra Alcón expresa su reconocimiento al trabajo de Bolivia Tv en su aniversario
  2. Presidente Arce denuncia confabulación que maquina un nuevo Golpe de Estado en Bolivia
  3. Presidente Arce destaca lucha de la COB por los trabajadores y contra las dictaduras
  4. Ministerio de Planificación aclara que el Gobierno aún no definió la fecha del censo poblacional
  5. COVID-19: Suman 365.333 inmunizados con la primera dosis y 165.163 con la segunda
  6. Canciller: Llegada de nuevo lote de vacunas reforzará Plan Nacional de Vacunación
  7. Con dos denuncias en menos de 48 horas, el Gobierno confirma su convicción de lucha frontal contra la corrupción
  8. Defensa Civil pide a los nuevos gobiernos subnacionales priorizar la designación de sus responsables de gestión de riesgos
  9. Gobierno fortalece las radios de los pueblos originarios con nuevo equipamiento (adelanto)
  10. Bolivia plantea a Iberoamérica la liberación de patentes de vacunas
  11. Presidente rinde homenaje a la COB y pide a trabajadores coadyuvar en la reconstrucción de la patria (Actualiza)
  12. Autoridades de Estado participan en acto de conmemoración del 69 aniversario de la COB (Adelanto)
  13. Ministerio de Trabajo reactiva oficinas móviles para atención en regiones
  14. COVID-19: Suman 348.591 inmunizados con la primera dosis y 158.820 con la segunda
  15. Viceministra Castro: Los nueve departamentos cuentan con 239.394 dosis para proseguir con la vacunación
  16. Presidente entrega moderno sistema de riego para beneficio de 430 productores de alimentos en Yaguacua, Tarija (amplia)
  17. Presidente entrega moderno sistema de riego para beneficio de 430 productores de alimentos de Yaguacua (adelanto)
  18. Refuerzan la vacunación contra el COVID-19 en las cárceles situadas en las fronteras
  19. Director de la ANH da continuidad a la inspección de plantas de almacenamiento y engarrafado de GLP en Tarija
  20. Medios de comunicación cuestionan cobro de periodistas para dar opiniones a favor del Gobierno de facto
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI