Foto: archivo ABI
La lucha de siringueros y tacanas en 1902 evitó la pérdida de Puerto Bahía, hoy Cobija

La Paz, 09 de octubre de 2022 (ABI).- Cobija, la capital de Pando, se mantiene como territorio boliviano gracias a la valerosa lucha de un grupo de siringueros y tacanas que formaron parte de la Columna Porvenir, un escuadrón de combatientes que luchó por el entonces Puerto Bahía (hoy Cobija), contra fuerzas brasileñas, el 11 de octubre de 1902.


 
El Comandante Ernesto "Che" Guevara". Su fusilamiento en Bolivia ocurrió el 9 de octubre de 1967. Foto RRSS
Antonio Arguedas, el oscuro personaje que entregó el diario y las manos del Che a Fidel

La Paz, 02 de octubre de 2022 (ABI). – En la introducción del libro Arguedas. Confidencial, del escritor y periodista Roberto Cuevas Ramírez, ya fallecido, se leen párrafos como los siguientes: “Llevó hasta la tumba sus misterios. Arguedas muere como vivió: violentamente” (La Razón); “Murió quién entregó el diario y las manos del Che a Fidel” (El Diario); “Según el gobierno: personaje siniestro voló con una bomba”.


La Batalla de Boquerón fue una de las más importantes y cruentas combatidas durante la Guerra del Chaco. Foto: ABI.
Boquerón escribía 90 años atrás la gloria y la misera de la guerra

La Paz, 25 de septiembre de 2022 (ABI). Al despuntar el alba, agazapados y escondidos en las serranías, los zorros aúllan sin cesar y despiertan a los soldados de la tropa que aún están con vida y que enfilan sus armas al otro extremo del campo de batalla.


La embarcación Tahuamanu está bajo custodia de un puesto naval en Riberalta, Beni. Fotos ABI
El Tahuamanu combatió en tres guerras y dominó los ríos de la Amazonía

Riberalta, Beni, 17 de septiembre de 2022 (ABI).- La proa del Tahuamanu enfila a la confluencia del Madre de Dios y el Beni. Es un gigante de acero que está en el mirador turístico de Riberalta. Tiene un vibrante pasado que la recuerda invencible surcando los ríos de la Amazonía en tiempos de paz y de guerra.


  1. Una nueva ley protegerá a pueblos indígenas y comunidades no contactadas en la Amazonía
  2. El Gobierno identifica dos comunidades guaraníes en condiciones de “semiesclavitud”
  3. El sistema financiero es sólido, eficiente y solidario
  4. 6 de agosto | 197 aniversario: Los bolivianos festejan en 1825 la libertad conquistada
  5. 6 de agosto | 197 aniversario: Lanza, el gran héroe de la independencia
  6. 6 de agosto | 197 aniversario: Bolívar, en su grandeza, escribe la biografía de Antonio José de Sucre
  7. “Memorias de un dictador” y la versión de la muerte de Marcelo, entrevista al autor del golpe del 17 de julio de 1980
  8. Las leyendas que envuelven en un manto de misterio y riqueza cultural a La Paz
  9. La Paz, entre montañas y el Illimani, descubre sus 16 maravillosos atractivos
  10. Legitimidad de la Proclama de la Junta Tuitiva
  11. La Paz recibe el 16 de julio con al menos 16 críticas a la gestión de Arias
  12. Masacre de San Juan: Mientras las fogatas ardían, Siglo XX y Catavi eran silenciadas con ráfagas letales de los Rangers y la Policía
  13. Fin de la Guerra del Chaco: Al estruendo del cañón, le reemplaza las campanas llamando a misa
  14. En 38 años, ocho presidentes, y tres administraciones de sucesión, cumplieron la Constitución; Jeanine Áñez asumió de facto
  15. Una humilde parroquia conserva la memoria de dos grandes héroes de Chuquisaca
  16. Sobrevivientes: El cuidado colectivo contra la violencia en Bolivia
  17. La medicina nuclear impulsa a Bolivia como referente en la lucha contra el cáncer
  18. Diez ejes sostienen el plan para consolidar la Bolivia del Bicentenario con desarrollo económico y social
  19. Quince promesas cumplidas reflejan la gestión de la reconstrucción
  20. Bolivia impulsa una propuesta indígena de cinco ejes para enfrentar la crisis climática
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI