Colectivos sociales destacan el reconocimiento de sus derechos desde la fundación del Estado Plurinacional
Colectivos sociales destacan el reconocimiento de sus derechos desde la fundación del Estado Plurinacional

La Paz, 22 de enero de 2023 (ABI). – La coordinadora de la Mujer, una red feminista que articula a 21 organizaciones a escala nacional, además de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, personas Transgénero e Intersexuales (LGBTI) destacaron los avances en el reconocimiento de sus derechos desde la fundación del Estado Plurinacional, que este domingo cumple 14 años. 


 
Los bonos sociales son el reflejo de las políticas sociales y económicas del Estado Plurinacional
Los bonos sociales son el reflejo de las políticas sociales y económicas del Estado Plurinacional

La Paz, 22 de enero de 2023 (ABI).- “Los bonos sociales son el reflejo de las políticas sociales y económicas que adopta el Estado Plurinacional de Bolivia para mitigar la extrema pobreza e inyectar mayor flujo de divisas al mercado interno”, aseveró el analista José Pedro Ugarte.


Organizaciones sociales y pueblos indígenas celebran el reconocimiento de su identidad en el Estado Plurinacional
Organizaciones sociales y pueblos indígenas celebran el reconocimiento de su identidad en el Estado Plurinacional

La Paz, 22 de enero de 2023 (ABI). - Con el Estado Plurinacional, los pueblos indígenas y organizaciones sociales son reconocidos constitucionalmente, pueden ejercer sus derechos en forma plena y tienen las mismas oportunidades que todos los bolivianos, coincidieron dirigentes de diferentes organizaciones sociales que este 22 de enero celebran el Día del Estado Plurinacional de Bolivia.


La Asamblea Constituyente donde se trabajó el texto de la nueva Constitución Política del Estado.
La Asamblea Constituyente donde se trabajó el texto de la nueva Constitución Política del Estado.

La Paz, 22 de enero de 2023 (ABI).-  Los bolivianos celebran este domingo 14 años de fundación del Estado Plurinacional, generada por movimientos sociales que derrocaron al orden republicano y neoliberal desde el año 2006 y que lograron la aprobación de una nueva Constitución Política del Estado en 2009.


1825: Bolívar, Sucre y Santa Cruz celebran la libertad que obtuvo Bolivia con el triunfo en la batalla Ayacucho

 La Paz, 11 de diciembre de 2022 (ABI, información del Cóndor de Bolivia del 10 de diciembre de 1825).- Sólo la pluma de Tácito podría dignamente pintar la Batalla de Ayacucho y la de Plutarco presentar al mundo tal cual a los hombres que, a través de inconvenientes al parecer increíbles, trajeron al Perú la paz y la ventura.


Los visitantes pueden apreciar la fauna y flora del lugar "de cerca". Foto: MDPyEP
Gobierno promociona la región amazónica de Rurrenabaque, Parque Nacional Madidi y las Pampas del Yacuma como destino turístico de aventura

Rurrenabaque, Beni, 24 de noviembre de 2022 (ABI).- El Gobierno impulsa la reactivación económica y promociona como destino turístico Rurrenabaque-Madidi-Pampas, ubicado en los municipios de Rurrenabaque, Reyes y Santa Rosa del Yacuma del departamento de Beni y San Buenaventura e Ixiamas de La Paz.


  1. La Iglesia Católica no convence en su papel de apaciguador de la violencia desatada por los cívicos de Santa Cruz
  2. Las rotondas del horror: Nadie tiene la vida asegurada en los puntos de bloque controlados por cívicos
  3. El paro impide investigaciones: Asesinatos, violación grupal y delincuencia en puntos de bloqueo desbordan a la Policía
  4. Santa Cruz vive cada día el paro económico en tres tiempos: Normalidad, esporádicos bloqueos y enfrentamientos
  5. Para no olvidar: Noviembre de los Difuntos de 1979, 2019 y 2022
  6. 1899 en La Paz: Paseo al Panteón en Todos Santos para rezar, beber y enamorar
  7. YLB proyecta ingresos de alrededor de $us 150 millones por venta de 3.000 t de litio industrial en 2023
  8. La lucha de siringueros y tacanas en 1902 evitó la pérdida de Puerto Bahía, hoy Cobija
  9. Un día como hoy, 55 años atrás, la última anotación del Che: “Se cumplieron los 11 meses de nuestra inauguración guerrillera”
  10. Antonio Arguedas, el oscuro personaje que entregó el diario y las manos del Che a Fidel
  11. La Ruta del Che: 800 Kilómetros de naturaleza, historia de la guerrilla y cultura de los pueblos
  12. ABI les presenta el diario de guerra de Germán Busch: “Hay orden de entrar a Boquerón y por fin entramos a aquel fortín, en el cual tanta sangre se derrama”
  13. Boquerón escribía 90 años atrás la gloria y la misera de la guerra
  14. El Tahuamanu combatió en tres guerras y dominó los ríos de la Amazonía
  15. Una nueva ley protegerá a pueblos indígenas y comunidades no contactadas en la Amazonía
  16. El Gobierno identifica dos comunidades guaraníes en condiciones de “semiesclavitud”
  17. El sistema financiero es sólido, eficiente y solidario
  18. 6 de agosto | 197 aniversario: Los bolivianos festejan en 1825 la libertad conquistada
  19. 6 de agosto | 197 aniversario: Lanza, el gran héroe de la independencia
  20. 6 de agosto | 197 aniversario: Bolívar, en su grandeza, escribe la biografía de Antonio José de Sucre
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI