El defensor Callisaya en inspección de escuelas
Defensoría del Pueblo inspecciona escuelas y verifica problemas en infraestructura y mobiliario

Defensoría del Pueblo inspecciona escuelas y verifica problemas en infraestructura y mobiliario

La Paz, febrero 1, 2023 (ABI).- El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y sus delegaciones defensoriales hicieron una inspección en 30 unidades educativas en el inicio de la gestión escolar y verificaron problemas en infraestructura y mobiliario como rajaduras en techos, pizarras sin instalar y baños en mal estado.

Callisaya, junto a padres de familia, inspeccionó la unidad educativa ‘Armando Cortez’ de la zona Alto Mariscal en La Paz, donde encontró goteras y rajaduras en los techos, falta de vidrios en las ventanas, pizarras sin instalar, falta de presión en los grifos de agua en los baños, entre otros problemas.

“Estamos haciendo una verificación defensorial a nivel nacional en las 18 oficinas que tenemos (en diferentes regiones). Luego de constatar las deficiencias en la infraestructura o equipamiento vamos a canalizar los reclamos a las autoridades respectivas”, explicó Callisaya.

Similares labores de fiscalización fueron realizadas por los responsables de las 18 oficinas defensoriales distribuidas en Bolivia en el inicio de la gestión escolar. Según normativa, los gobiernos municipales son los responsables de la infraestructura y equipamiento de los centros educativos fiscales.

La oficina de comunicación de la Defensoría informó que “el Defensor también escuchó las demandas de los padres de familia, quienes señalaron que además de tener preocupaciones por el mantenimiento, se debe inspeccionar la elaboración y distribución del desayuno escolar, a fin de velar por el derecho a la salud de las niñas y niños, y adolescentes”.

Al final de la verificación defensorial se emitirá informes que serán puestos a conocimiento de las autoridades competentes, para que resuelvan los problemas encontrados en diferentes unidades educativas.

La Defensoría en Santa Cruz llegó hasta la Unidad Educativa 20 de Junio del Distrito Municipal 7 de la Villa Primero de Mayo de Santa Cruz, donde los padres de familia se quejaron de la carencia de ventiladores y mallas milimétricas en las aulas, goteras en los techos y la falta de un rompemuelles en la calle de ingreso a este establecimiento.

Mientras que en la Unidad Educativa República de Argentina de Cochabamba se constató, según la Defensoría, la inexistencia de sumideros en el campo deportivo, baños inutilizados y calaminas plásticas rotas en los techos de los pasillos, entre otros problemas.

La situación preocupante -según el informe- es la encontrada en la Unidad Educativa Tambo Aranjuez del Distrito 4 de Sucre, donde la cancha de fútbol, que además es patio, es de tierra y se anega en la época de lluvias, no tiene muro perimetral, lo que genera inseguridad.

El Defensor del Pueblo señaló que todos los reclamos de los padres de familia serán transmitidos a las autoridades competentes en todo el país para garantizar que se respete el derecho de los estudiantes a una educación con calidad y que se hará seguimiento a estos casos de deficiencias en la infraestructura y mobiliario de las unidades educativas del país.

Nfm/Cc


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI